jueves, 12 de mayo de 2016

QUIERO (Jorge Bucay) - Ex. Parcial by Michelle y Lucero



Déjenme compartir con ustedes un cuento muy importante e interesante para mi; ya que, de ahí se desarrolla una trama intensa de un amor dominante y "toxico" para el ser amado.


He aquí el poema "Quiero" de Jorge Bucay:

Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi.
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que mas te disgusten, que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy, hoy podes contar conmigo.
Sin condiciones.


Este cuento llevo a mi compañera Michelle Antunez y a mi a describirlo en dos oraciones muy concretas y llenas de sentimiento e imposición femenina:


Quiéreme, pero no me cambies.
Quédate conmigo bajo mis condiciones.


Estas dos oraciones tiene una historia de trasfondo que Michelle y yo le hemos dado, he aquí la historia o la trama:

Lo que quiere una chica de su pareja y, a la vez, expone sus ideales.
Parece, en un inicio, una chica dulce y enamorada. Pide cosas que le gustaría de su pareja, enmarcando que ella estará siempre a su lado apoyándolo en todo momento. Sin embargo, al final muestra su verdadera naturaleza. Es una chica imponente y exigente por lo que le quita la libertad a su pareja hasta el punto de querer anularlo. Ella espera que su pareja sea sumisa y sea feliz de esa forma porque cuenta con ella "SIN CONDICIONES". 



Para que sea más fácil comprender esta inquietante y dominante historia de amor, podrán ver este vídeo a continuación en donde se identifica rápidamente los roles (dominante y a su tiempo la sumisión de la otra). Espero que puedan sentir cada sensación que el vídeo muestra.







Hice todo lo que pude para que saliera mas nítido; pero al menos se ve el movimiento, la intención y el uso de la música con la danza.


Para estar mas informados sobre la música que Michelle y yo usamos, les hablaré un poquito sobre quienes componen esta pieza musical puramente instrumental.
Se trata de un dúo conformado por un compositor y pianista noruego llamado Rolf Lovland junto a una violinista irlandesa llamada Fionnuala Sherry. Ellos son conocidos por el nombre  "Secret Garden" que es un nombre que paso a la historia al ganar el Eurovision Song Contest en 1995 con su tema "Nocturne".
Ellos presentan en sus canciones una fusión entre la música irlandesa y noruega en donde la canción que mi compañera y yo escogimos llamada "Moving" se encuentra en el segundo álbum de "Secret Garden" llamado "White Stones".
Eta música llamada "Moving" se adapto fácilmente a nuestro cuento por la explosividad que contiene en sus notas que por momentos desciende a una aparente calma para volver a surgir con mas fuerza, una música imponente y directa como la chica de nuestra historia. Esta muy bien relacionada esta música a nuestro cuento e historia, cada momento y etapa se visualiza muy bien en el vídeo.

Espero que les guste tanto como a mi o que puedan percibir lo que  sentí al momento de mostrar con mis movimientos este tipo de relación y por su puesto la música es perfecta para mi..me encanta! Espero que les fascine tanto como a Michelle y a mi, y que puedan disfrutar cada tonada que hay en la música y la maravillosa forma de tocar los instrumentos: piano y violín. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario